Sandra Ramos

Artist Bio

La Habana. 1969


(La Habana, 1969) Finished her studies at the Higher Institute of Art in 1993. Has held exhibitions in Japan, Mexico, Germany, Holland, Venezuela, France, Spain, Canada, Finland, the United States, Brazil, the United Kingdom, Italy and Cuba. Received in 1993, the Engraving Prize La Joven Estampa given by la Casa de las Américas, in Cuba.


Estudios

















1993 Instituto Superior de Arte. ISA. La Habana. Cuba
1988 Academia de San Alejandro. La Habana. Cuba
1983 Escuela Elemental de Artes Plásticas “20 de octubre”. La Habana. Cuba

Labor Profesional









































2002 Co- Curadora del evento La Huella Múltiple. La Habana. Cuba.
2001 Co- Curadora del evento La Huella Múltiple. Flatbed Galleries. Austin Texas
2000 Curadora de la muestra Vidas Paralelas. Colateral a la VII Bienal de La Habana.
1999 Imparte el Taller de Creación Infantil. Box of Wishes. Barbican Centre. Londres. Inglaterra.
Imparte el Taller de Creación Infantil Escenográfica. Yemayá, Goddess of the Sea. Barbican Centre. Londres.
1998 Imparte Taller. Le vêtement comme autoportrait. Ecole deux Beaux Arts. París, Francia.
Co- Curadora del evento La Huella Múltiple. La Habana. Cuba.
1996 Co- Curadora del evento La Huella Múltiple. La Habana. Cuba.
Imparte Taller de Calcografía para niños. La Huella Múltiple. CDAV, La Habana. Cuba.
Realiza el diseño escenográfico para la obra: El pez de la torre nada en el asfalto. Grupo Marianela Boan y Danza Abierta. La Habana. Cuba.
1993- 1996 Profesora de grabado. Instituto Superior de Arte. La Habana. Cuba.
    
  Ha dado conferencias sobre su obra y sobre Arte Cubano en numerosas instituciones y universidades en Cuba, USA, Inglaterra, Francia, España, Japón, México, Venezuela.
Sus obras han sido reproducidas en numerosos libros, catálogos y revistas.

Proximos Proyectos.


Art Basel- Miami.


La Huella Múltiple. Sobreviviendo. Abril 2002. CDAV. La Habana.


Utopia - Post Utopia. Video and photo exhibition. September 2002. Dorsky Museum . State University of New York at New Paltz. Curador: Helaine Posner.


What a Wonderful World: The Cuban Missile Crisis and the Cold War. October 2002. Arizona State University Museum. Phoenix. Curador: Marilyn Zeitlin.


Exposiciones Individuales





























1999 Inmersiones y enterramientos. Galería Habana. La Habana. Cuba
Inmersiones y enterramientos. Galería Nina Menocal. México DF.
1998 Dos cubanas soñadoras. Galería Space 21. Tokyo. Japón.
1997 Sandra Ramos. INAX Corporation Show Room. Sapporo. Japón.
Autoreconocimiento del pez. Galería Nina Menocal. México DF.
1995 Sandra Ramos. Obra reciente. Galería 420 x 20. Arhem. Holanda.
Cruzar las aguas. Fundación Ludwing de Cuba. Centro Nacional de Restauración y
Museología. Convento de Santa Clara. La Habana. Cuba.
Cruzar las aguas. Stadtische Burggalerie. Burg Stolberg. Aachen. Alemania.
Criaturas de Isla. Galería Nina Menocal. México DF.
Náufragos de orilla. Le Pneumatique Nantaise. Expo inédita por cancelación del Festival
“Les Allumees”. Nantes – Habana.
1994 Con mi cruz a cuestas. Homenaje a José Martí. Centro Cultural José Martí. México DF.
1993 Con mi cruz a cuestas. Galería Nina Menocal. México DF.
Manera de matar las soledades. Centro de desarrollo de las Artes visuales. La Habana.
Cuba.

Exposiciones Colectiva





























































2001 ARCO. Feria Internacional de Arte. Gal. Habana. Madrid España.
Hello Cuba. Breaking Barriers. Contemporary Cuban Art. September/ 2001- January/2002. MOAS. The Mary Brogan Museum of Art and Science. Tallahassee, Florida.
Miami International Art Fair. Gal. Nina Menocal. Miami. EUA.
Grabado sobre una superficie histórica. Facultad d Artes y Letras de la Universidad de
La Habana.
Contemporary Cuban Prints. Cuban Art Space. New York. EUA.
Suceden los espejos. Memorial José Martí. La Habana. Cuba.
La Huella Múltiple. Galería 106. Flatbet Galleries. Austin. EUA.
Arte Cubano del siglo XX. La Acacia. La Habana. Cuba.
Colección permanente. Salas Cubanas. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana. Cuba.
Plástica Cubana Contemporánea. Centro Cultural de la Municipalidad de Quito. Ecuador
2000 Vidas Paralelas. Exposición colateral a la VII Bienal de la Habana. La Habana. Cuba.
Hidden Images. Works on paper by Contemporary Cuban Artists. Zoeller Arts Center.
Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, Pennsylvania. EUA
La gente en casa. 7ma Bienal de La Habana. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana. Cuba.
Subasta de Arte Cubano Contemporáneo. Casa de las Américas, VII Bienal de la Habana. La Habana. Cuba.
MOCA Art Auction. Museo de Arte Contemporáneo (MOCA), Los Ángeles, EUA
Cuba 2000. Galería Espace Commines. Paris, Francia.
La Isla, La Bandera, Symbols of Nationhood in Cuban Art. Center for Cuban Studies Art Space, EUA.
Latin American and Caribbean Contemporary Art Today. Miura Museum of Art. Matsuyama. Japón.
Art Chicago. Galería Nina Menocal. Chicago. EUA.
Les Cubains sont arrivés. FIAC 2000. Galería Nina Menocal. Francia.
Salón de Invierno. II Encuentro de graduados de la Academia San Alejandro. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana. Cuba.
Transforma. Casa de la Cultura Carmen Montilla de Tinoco. La Habana. Cuba.
I Encuentro de Performance. Cienfuegos. Cuba.
De valija en Cuba. Centro Provincial de Artes Plásticas Luz y Oficios. La Habana Cuba
Intercambio sin ser conocido. Proyecto intercultural Cuba- Alemania. Casa Humbolt. La Habana.
Arte Mundo de Afro-Cuba. Feria de Cuba. ARTIUM Art Gallery. Tokio. Japon
1999 Trabajando Pa´l inglé. Concourse Gallery. Barbican Center. Londres. Inglaterra.
La Huella Múltiple. Centro de desarrollo de las Artes visuales. La Habana. Cuba.
Metáforas. Comentarios. San Francisco University. San Francisco. USA.
Art Miami 99´. Galería Nina Menocal. Miami. USA.
Art Chicago 99´. Galería Nina Menocal. Chicago. USA.
Feria de ARCO. Galería Nina Menocal. Madrid. España.
New Years Message from Cuba. Galeria PROMOARTE. Tokio. Japon
1998 Salón Nacional de Artes Plásticas. Centro de desarrollo de las Artes visuales. La Habana.
Cuba.
Arte Contemporáneo de Cuba. Urasoe Museum, Okinawa. Hillside Forum Daikanyama,
Tokio. Iwaki City Cultural Hall. Japón
Artistas Cubanos. Centro Wifredo Lam. La Habana. Cuba.
De Discretas Autorías. Cuba y Venezuela. Nuevas poéticas. Museo de Arte
Contemporáneo Mario Abreu. Maracai. Venezuela.
Arte del Caribe. Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo MEIAC.
Badajos. España.
Coquito con mortadella. Proyecto de Interacción Cultural Italo – Cubano. ISA. La
Habana. Cuba.
La Isla a flote. Galería Der Brucke. Buenos Aires. Argentina.
¿Comment peut on etre cubain?. Maison de la Amerique Latine. Paris. Francia.
Lo mejor del 97´. Galería Nina Menocal. México DF.
Art Miami 99´. Galería Nina Menocal. Miami. USA.
1997 Sogn og Fjordane Kunstnarsenter. Festival Utstillinga 97. Finlandia.
Art in Otro. Galería Nina Menocal. Feria Internacional de Arte de Guadalajara. México
DF.
Hidden Art of the Revolution. Contemporary Fine Art. Sin tiempo Fine Art. Toronto.
Canadá.
Zona Vedada. Colateral a la VI Bienal de la Habana. 8 y 13 Vedado. La Habana. Cuba.
Utopian Territories. New art From Cuba. Belkin Art Gallery. British Colombian
University. Vancouver. Canada.
Creative Graphics 97´. The 8th International Print Triennial. Alvar Aalto Museum.
Finlandia.
Mieles del silencio. Galería Latinoamericana. Casa de las Américas. La Habana. Cuba.
1996 Mundo soñado. Joven Plástica Cubana. Pabellón de Caballerizas de la Casa de las
Américas. Madrid. España.
Nuevo Arte de Cuba y México. Nina Menocal– David Floria Gallery. Parallel Exhibition in
Woody Creck and. Colorado. Usa.
ARCO. Galería Acacia. Madrid. España.
Colección Ludwig. Ludwig Forum. Aachen. Alemania.
La Huella Múltiple. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana. Cuba.
Américas. Madrid. España.
Feria Internacional de Arte de Guadalajara. Galería Nina Menocal.México DF.
Woman Beyon Borders. Santa Barbara Contemporary Arts Forum. Californi
I.C.C. Contemporary Art Gallery. Jerusalen. Israel. Kunstlerahaus Graz. Austria.
1995 Ahora mismo.Arte Contemporáneo Cubano. Gainsville. Florida University. USA.
Feria de Arte Guadalajara. Galería Nina Menocal. México.
New Art from Cuba. Whitechapel Art Gallery. Londres. Tullie House Museum and
Gallery.CASTLE San Carliste. Inglaterra.
Arte Cubano. Galería Sport Nippon. Tokio. Japón.
V Bienal Internacional de Arte de Grupo.CARGO Centro de Arte Internacional. Marsella.
Francia.
Salón Nacional de Artes .Museo Nacional, Palacio de Bellas Artes. La Habana . Cuba.
XI Muestra de Grabado. Muestra América. Curitiba. Brasil.
Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Habana a Sao Paolo. Haus del Culturen del
Welt. Berlin. Alemania.
Kuba Kunst Heute. Grafiksammlung Schreiner. Grafikmuseum Stiftung Schreiner. Bad Steben. Alemania
1994 V Bienal de La Habana. La otra orilla. Castillo del Morro. La Habana. Cuba.
Entornos y circunstancias. Ludwig Forum. Aachen. Alemania.
Salón Internacional del Grabado Contemporáneo. Palacio de Velásquez. Parque del Retiro. Madrid.
Vindicación del Grabado. Galería La Acacia. La Habana. Cuba.
1993 La Joven Estampa. Concurso Internacional de Grabado. Casa de las Américas. La Habana. Cuba.
Primera Bienal Internacional de Grabado. Maastricht. Holanda.
Salón Nacional de Grabado. Centro de Artes Luz y Oficios. La Habana. Cuba.
Gráfica Creativa 93. 7ma Trienal Internacional de Grabado. Museo Alvar Aalto. Finlandia.
30 años del Taller Experimental de Grabado de La Habana. Museo Nacional. Palacio de Bellas Artes. La Habana . Cuba.
1992 Jóvenes Grabadores. Centro de Artes Luz y Oficios. La Habana. Cuba.
La Magia del Mestiere.Stanza Convento di San Paolo. Parma. Italia.
Estampas de La Habana. Taller Experimental de Grabado de La Habana. La Habana. Cuba.
Grabados Latinoamericanos. Museo Alejandro Otero. Caracas. Venezuela.
1991 Segunda Bienal Internacional de Grabado Bharat Bhavan. Bhopal. India.
Grabado Cubano Contemporáneo. IV Bienal de La Habana. Museo de Arte Colonial. La Habana. Cuba.
Concurso Internacional de Intercambio de Pequeñas Estampas CIPE. Galería Francisco Javier Báez. La Habana. Cuba.
1990 La Joven Estampa. Concurso Internacional de Grabado. Casa de las Américas. La
Habana. Cuba.
Taller de Creación La Joven Estampa. Museo de Arte Colonial. La Habana. Cuba.
Miss Expo. Instituto Superior de Artes. La Habana. Cuba.
1989 II Festival de la Creación. Instituto Superior de Artes. La Habana. Cuba.
III Bienal de La Habana. Instituto Superior de Artes. La Habana. Cuba.
1988 Salón Nacional de Enseñanza Artística. Academia de San Alejandro. . La Habana. Cuba.

Premios y Becas.

































1999 Beca Barbican Center. Londres. Inglaterra.
1998 Beca Civitella Ranieri Foundation.
1997 Distinción por La Cultura Nacional. Cuba.
1993 Gran Premio Salón Nacional de Grabado. Cuba.
Premio La Joven Estampa. Casa de Las Américas. Cuba.
1991 Premio CIPE. La Habana. Cuba.
1990 Mención en el Concurso Internacional de Grafica Latinoamericana La Joven Estampa,
Casa de Las Américas. La Habana Cuba.
1988 Premio Salón Nacional de Enseñanza Artística. San Alejandro. La Habana. Cuba.

Colecciones Públicas.


Alex Rosemberg Fine Arts. New York. USA.
Arte de Nuestra América. Casa de Las Américas. La Habana. Cuba.
Canvas Art World. Amsterdam. Holanda.
Center of Cuban Studies. New York. USA.
Colección Bacardí. USA.
Fort Lauderdale Museum of Art. USA.
Galería Nina Menocal. México DF.
Galería Photo Zeit. Tokio. Japón.
Galería Press Kit LTD. Tokio. Japón.
Galería Rahm. Zurich. Suiza.
Galería 420 x 20. Arhem. Holanda.
Grafik Museum Stiftung Scharainer. Bad Steben. Alemania.
Ludwig Forum fur Kunst. Aachen. Alemania.
Museo Nacional Palacio de Bellas Artes. La Habana. Cuba.
National Royal Museum of Art. Ontario. Canada.

 
© 2022 Discoveries in Art ®. All rights reserved.
Site by Gridd Web Development